p:first-letter { display:block; margin:5px 0 0 5px; float:left; color:#035EFC; font-size:60px; font-family:vivaldi; }
Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2013

Pascua...

Fiesta del Espíritu.

Renacer. Paso. Vínculo.

De mí mismo a mí mismo... pero mejor. Porque desborda.

Comienza el camino hacia Pentecostés.
Aprovechemos!! Dios Resucitado está entre nosotros...
 
A partir de aquí...
Vivir conscientes de la dignidad de ser hijos de Dios.

Vivir en Amor. Y el Amor irradia.
.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Francisco. Un Papa del "fin del mundo."

Su Santidad Francisco ...


¡Dios te bendiga!



Un Papa evangelizador para una Iglesia del siglo XXI.

Es todo un signo el nombre: Francisco. Fue San francisco de Asís quien resignificó y revivió la Iglesia en la Edad Media mediante el ejercicio de un profundo amor por todos los seres de la creación desde la más profunda humildad. 

Francisco: el rico que se despoja.

Cualidades: Hombre de compromiso y renovación. Aguda sensibilidad. Profundamente humilde. Inteligente. Austero.  Valiente. Y más...

"En reuniones de obispos siempre quiere sentarse en las últimas filas. Esta sencillez cayó muy bien en Roma".

Bergoglio se destaca por su austeridad. Pese a ser el primero en la jerarquía eclesiástica argentina, nunca ha vivido en la elegante mansión eclesiástica en Buenos Aires y ha preferido una cama sencilla en un cuarto céntrico calentado por una pequeña estufa en invierno. Durante años se movilizó en transporte público por la ciudad y se preparó sus propias comidas.

 Se le considera moderado con mentalidad flexible, aunque sus posiciones doctrinales y espirituales condicen con el legado de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

 Al igual que otros intelectuales jesuitas, Bergoglio se ha concentrado en la obra social. Los católicos siguen comentando su discurso del año pasado en que acusó de hipocresía a otros religiosos por olvidar que Jesucristo bañó a leprosos y comió en compañía de prostitutas.
.
¡Que María te cobije bajo su manto y guíe tus pasos! Y a nosotros contigo...
.

domingo, 24 de abril de 2011

Paso... de resurrección...






No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.


.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Grietas... igualmente valiosas.


Cuento de las dos vasijas

Anónimo hindú

Un aguador de la India tenía sólo dos grandes vasijas que colgaba en los extremos de un palo y que llevaba sobre los hombros. Una tenía varias grietas por las que se escapaba el agua, de modo que al final de camino sólo conservaba la mitad, mientras que la otra era perfecta y mantenía intacto su contenido. Esto sucedía diariamente. La vasija sin grietas estaba muy orgullosa de sus logros pues se sabía idónea para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba avergonzada de su propia imperfección y de no poder cumplir correctamente su cometido. Así que al cabo de dos años le dijo al aguador:

-Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir por tu trabajo.

El aguador le contestó:

-Cuando regresemos a casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.

Así lo hizo la tinaja y, en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo de la vereda; pero siguió sintiéndose apenada porque al final sólo guardaba dentro de sí la mitad del agua del principio.

El aguador le dijo entonces:

-¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Quise sacar el lado positivo de tus grietas y sembré semillas de flores. Todos los días las has regado y durante dos años yo he podido recogerlas. Si no fueras exactamente como eres, con tu capacidad y tus limitaciones, no hubiera sido posible crear esa belleza. Todos somos vasijas agrietadas por alguna parte, pero siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados.

-

lunes, 25 de mayo de 2009

25 de mayo... Revolución de conciencias!



oración por la PATRIA



Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.

Nos sentimos heridos y agobiados.

Precisamos tu alivio y fortaleza.

Queremos ser nación,

una nación cuya identidad

sea la pasión por la verdad

y el compromiso por el bien común.

Danos la valentía de la libertad

de los hijos de Dios

para amar a todos sin excluir a nadie,

privilegiando a los pobres

y perdonando a los que nos ofenden,

aborreciendo el odio y construyendo la paz.

Concédenos la sabiduría del diálogo

y la alegría de la esperanza que no defrauda.

Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,

cercanos a María, que desde Luján nos dice:

¡Argentina! ¡Canta y camina!

Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.

Amén.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Nacimiento...


Vida... Esperanza... Presente y futuro... Renacer....

El mejor deseo es "que el Niño nazca en nuestro corazón"...


Que podamos sentir y reflexionar sobre el milagro de la Vida... que podamos agradecer... cargar nuestra mochila y seguir hacia adelante...


Que podamos reconocer que, en definitiva, lo que importa, lo que queda... es cuánto amamos, qué lazos hicimos con otras almas, cuánto crecimos y ayudamos a crecer... cuánto más somos esencialmente nosotros... Y éso es lo que nos acerca a lo Infinito, al Amor, a Dios...


Por eso... ¡Celebremos la vida!.. ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Educador!



El educador debe saber que cada uno de los que le han sido confiados entraña un destino humano. Cada uno lleva en sí un cielo, una esperanza para el tiempo y otra parte para la eternidad: por eso merece reverencia y respeto, cuidado y trato noble.

miércoles, 2 de abril de 2008

Sin duda... un modelo.


Hace tres años dejaba este mundo un Gran Hombre: JUAN PABLO II. Sin duda uno de los grandes líderes mundiales que más ha hecho por la paz, por la convivencia, por el diálogo, por el ecumenismo. Su figura es sinónimo de bondad, de paternidad, de paciencia... y sin importar qué creencia religiosa tengamos, su vida es un ejemplo de Amor que nos indica un camino.
Nos viene bien recordarlo en medio de esta difícil situación que vive nuestro país... Tal vez alguna de sus actitudes pueda servirnos de orientación.

sábado, 22 de marzo de 2008

Todo es un regalo...


"Qué puedo darte... si todo, todo es un regalo...
Lo que soy, lo que tengo... es lo que doy."

Tal vez ése sea el sentido de este tiempo. Pensar quién soy, entrar en mí, rescatar lo muerto, recuperar mi esencia... para dar-me. Definitivamente creo que ése es el Paso, la Pascua.

"Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó. Dijo que había contemplado , desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
-El mundo es éso -reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende." Eduardo Galeano. El libro de los abrazos.

...¿Y si reavivamos nuestra llamita para que el mundo no se pierda de nuestro color? Ése puede ser el sentido de nuestra Pascua. Reencontrarnos.