
Tras dos años intercambiando cartas y pasión por los libros, Sara decide viajar a un pueblecito de Iowa para conocer a su anciana amiga Amy, pero cuando llega, ésta ha muerto, dejando una vieja casona y miles de libros.Sola en este alejado rincón, se da cuenta de que gracias a las cartas de Amy conoce bien a los habitantes del pueblo. Así, cuando se embarca en la locura de montar una original librería con los ejemplares de Amy se da cuenta de que hay un libro destinado a cambiar la vida de cada uno de ellos. Pero al hacerlo también cambiará la suya.

Disfruto mucho de la idea de que un buen librero es aquel que, más que libros, conoce a las personas, tiene ese toque de intuición y sabiduría que lo hace irreemplazable, y eso encontramos aquí. Con un estilo muy ameno, ágil, simple, una historia simpática, un pueblito pequeño ( y ya sabemos lo que se dice de los pueblos pequeños) y sus habitantes, los personajes más variados posibles, Katarina Bivald me regaló una novela encantadora, fresca, sentimental. ¡Y llena de libros!
Para pasar un muy buen rato disfrutando de este típico pueblito y sus personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario